¡Hola lectores! Espero que todos se encuentren de la mejor manera posible, que estén ensimismados en sus lecturas (o en el estudio). El día de hoy traigo el wrap up de Marzo con las pocas lecturas que pude hacer ya que bueno, Marzo es un mes donde comienzan las clases en mi país y era todo bastante ajetreado y no pude leer tanto. Sin nada más que agregar, ¡empecemos!
Partí el mes, con una lectura clásica. Hace tiempo que tenía ganas de leer Romeo y Julieta, puesto que ya había leído Macbeth de Shakespeare y lo había disfrutado más de lo que esperé. Al contrario de Macbeth, este libro lo sufrí un poco más. Se me estaba haciendo muy denso para ser una obra de teatro, no entendía este amor que se forjó ni entendía las actitudes de los personajes. La época juega un papel bastante importante, y por ello probablemente sean las diferencias ideológicas que tengo con el libro. A pesar de todo, no es un mal libro y representa bien la temática de amor trágico.
----------------------------------------------------------------------------
Este libro lo mencioné en la nueva sección de opuestos. Básicamente, narra la historia de una familia afgana y como va evolucionando a través del tiempo. Además, la novela cuenta con tintes políticos y belicosos, como lo son las constantes guerras en este país. Del libro, esperé un poco más de contextualización y profundidad en el panorama a nivel país, pero éste, se enfocó más en las historias de los personajes que nos iba presentando. Sin embargo, es un libro que se sufre mucho porque el drama y la tragedia está presente en cada página.
----------------------------------------------------------------------------
Este libro ya cuenta con reseña en el blog. Pinchen la imagen para ir a la reseña.
----------------------------------------------------------------------------
Espero les haya gustado la entrada que a pesar de ser corta, la he adornado más de lo normal jaja. Cuéntenme si han leído alguno de los libros, ¿qué les pareció?, si planean leer alguno, lo que quieran.
¡Nos vemos la próxima semana, lean mucho!
26 comentarios
Yo no he podido leer prácticamente nada estos últimos meses. No conozco tus lecturas :(
ResponderEliminarEspero que disfrutes muchísimo más de las que están por venir.
¡Un abrazo!
¡Hola! Espero que los próximos meses ya puedas leer más constante.
Eliminar¡Saludos y gracias!
Hola Joaquin! ¿Cómo te va?
ResponderEliminarPues la verdad me duelen esas 3/5 en Romeo Y Julieta, aunque se que no es una obra magnifica ni nada por estilo, a mi si me gusto *se escucha mi corazón romper* Aunque también tengo sus contras, cómo por ejemplo que Julieta tuviera 13. En fin, que a gustos los colores jajaja Suerte en el próximo mes.
Saludos, Max.
¡Holaaa! Yo con eso de que Julieta tenía 13 he quedado en plan WHAAAAAT? Por eso dije, que más que nada eran diferencias ideológicas con el libro.
Eliminar¡Saludos!
Hola, de esos tres sólo he leído el de Romeo y Julieta y la verdad es que sí me gustó.
ResponderEliminarTe sigo, soy de la iniciativa blogs asociados.
Un saludo.
¡Hola! Qué bueno que tú le hayas encontrado el gusto.
Eliminar¡Saludos!
Hola!! De los 3, el único que leí fue Romeo y Julieta, hace unos 5 años más o menos y tampoco lo disfruté mucho. Lo tuve que leer porque era obligatorio en mi escuela, pero no sé si me hubiera animado a leerlo por mi cuenta. Fue entretenido porque lo leíamos en clase (a mi me tocó ser Julieta), pero no lo considero una gran lectura.
ResponderEliminarBesos!!
¡Holaaa! No sé, es que al lado de otros clásicos se queda un poquito flojo, y sobre todo comparándolo con otras obras de Shakespeare. Qué entretenido lo de interpretarlo jaja.
Eliminar¡Saludos y gracias por comentar!
Hola.
ResponderEliminarPues tres libros en un mes está genial. De los que has leído el único que he leído yo ha sido Romeo y Julieta y hace como mil años, jajajja...
Saludos y nos leemos.
¡Hola! A ver si algún día lo relees jaja.
Eliminar¡Saludos!
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarSoy Arya del blog El Rincón de Arya
Shakespeare <3 le tengo muchas ganas a Romeo y Julieta =)
Me gusta mucho tu blog, te sigo!
Besos.
⏃♥ Arya ♥⏃
¡Hola!! No es la gran obra, pero para conocer a Shakespeare está bien, supongo.
Eliminar¡Saludos!
¡Holaa!
ResponderEliminarQue ganas tengo de leer Romeo y Julieta, tengo mucha curiosidad^^
Besitooos
¡Hola! A ver si tu logras agarrarle el gusto a la obra.
Eliminar¡Saludos!
Hola!
ResponderEliminarTres lecturas no están nada mal. Entiendo tu nota a Romeo y Julieta. Todos conocemos de sobra la historia y descubrir la obra original a veces puede decepcionarnos. A disfrutar de los siguientes libros :)
Besos!
¡Holaa! Sí, puede ser que la propia cultura general que tenemos de la obra haga que nos terminemos decepcionando.
Eliminar¡Saludos!
Hola
ResponderEliminarRecuerdo que leí la versión integra de Romeo y julieta cuando tenía 14 años y me pareció la historia de amor más fumada y sacada de la manga que había leído hasta entonces, será que nunca he creído en el amor instantaneo.
Un beso
¡Hola! Sí, en realidad el instalove se ve que no nació en las novelas juveniles ni contemporáneo. Hasta en los clásicos está, y sigue siendo reprochable de mi parte.
Eliminar¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarCoincido con vos con lo de las pocas lecturas, yo en marzo solo pude leer un libro pero es que la facultad te absorbe la vida ajjajaj (que triste escusa), en fin, solo he leido Romeo y Julieta y bueno... no es de mis preferidos de Shakespeare, pero es un clasico y sirve para ver lo diferente que eran las cosas en esa epoca.
Los otros dos no los conocia pero no me terminan de llamar la atencion.
¡Animo con las lecturas! Que abril es mejor ¿no?
Besotes.
¡Hola! La verdad es que la excusa es triste pero cierta:(. Yo tampoco lo resalto mucho en base a las otras obras de Shakespeare pero sí, tiene lo suyo, pero también tiene muchas falencias que más que nada son por la época.
Eliminar¡Saludos!
Hola!
ResponderEliminarParecen que han sido buenas lecturas! ^^ Me alegro mucho jeje
A mi Romeo y Julieta me encanta a pesar de ser tan tragico *___*
Los otros no los he leído asi que esperare a leer las reseñas :)
¡Hola!
ResponderEliminarYo leí hace bastante Romeo y Julieta y me gustó :) Hacia rutas salvajes me ha llamado la atención :) Investigaré algo más sobre el libro :)
¡Un beso!
¡Hola Joaquin! Primero, si no lo dije, felicidades por pasar los 500 seguidores ♥
ResponderEliminarOtra cosa: espero que te vaya bien en los estudios (sea escuela o universidad, tengo poca memoria xD). Yo también empecé en Marzo u.u
En cuanto a los libros: he leído Romeo y julieta en la secundaria y no recuerdo si se me hizo pesado pero estoy segura de que me gustó. Los otros dos no los conozco. A ver si me paso por la reseña del último para ver que tal te pareció
¿Besotes!
¿Podés creer que había leído la reseña? Lo siento, ando en las nubes jajajaja
EliminarHola
ResponderEliminarLa verdad es que Romeo y Julieta se lo puede considerar el inicio de los instant love???!!!! de estar llorando por su amor Rosalinda pasa oh my gosh amo a julieta jajaja... quizás por eso es que no me afectan los instant love modernos.. con ese ya me curé de espanto!
Besos
Hola!
ResponderEliminarEs bueno ver tu impresión de estos libros, muchas gracias por compartirla!
Quería decirte que te nomine a un BookTag, te dejo el link por si quieres pasarte :)
https://unasmaravillasdelibros.blogspot.com.es/
Un beso grande!